Este sitio web tiene ciertas restricciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox

REBAJAS: Hasta un 50% OFF en todas las alfombras

CESTA 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Notas
Fecha de entrega estimada
Subtotal Calcular precio
Ver carrito
Impuestos incluidos

Tu carrito está vacio

¿Qué alfombra elegir si soy alérgico?

¿Qué alfombra elegir si soy alérgico?

¿Te gusta la sensación que aporta una alfombra a tu hogar, pero la idea de estar continuamente estornudando o con los ojos llorosos te hace dudar? Muchas personas alérgicas no quieren poner en riesgo su salud, por lo que acaban desechando la idea de comprar una alfombra. En este post te contamos cuáles son las mejores alfombras para alérgicos y cómo puedes utilizarlas a tu favor contra los ácaros y el polvo. Sigue leyendo y descubre cuáles son las alfombras más recomendables para ti y que pueden ayudarte a mejorar la calidad del aire que respiras.

Características que debes buscar a la hora de comprar una alfombra antialérgica

La composición material es el factor más determinante en la hipoalergenicidad de una alfombra. Las fibras naturales y sintéticas presentan perfiles alérgicos distintos que debes tener en cuenta según cada caso, sin embargo, requieren lavados frecuentes para prevenir el crecimiento de moho en ambientes húmedos. El nylon con tratamiento antimicrobiano es una de las mejores alfombras para alérgicos con sensibilidades múltiples. La misma fabricación de la estructura de la alfombra no permite la adherencia de proteínas alergénicas.

Las mejores alfombras para alérgicos deben ser fáciles de limpiar. En este sentido, la densidad de las fibras juega un papel muy importante ya que debe ser suficiente para atrapar las partículas, pero sin pasarse ya que esto dificulta la extracción del aspirado de la superficie de la alfombra y, por tanto, la eliminación de los agentes nocivos. Te recomendamos elegir alfombras con densidades medias.

La textura lejos de ser un elemento estético, en este caso cumple una función muy importante en el rendimiento hipoalergénico de una alfombra ya que influye directamente en la capacidad de retención y liberación de alérgenos y en su facilidad de limpieza. Las alfombras de pelo corto son la opción más recomendable para personas alérgicas. Reducen la superficie disponible para la acumulación de partículas alergénicas y facilitan su eliminación con tan solo aspirarlas. 

Consejos para mantener las alfombras limpias y reducir las alergias. 

Limpiar, limpiar y limpiar, ese es el mejor consejo que podemos darte. La efectividad de una alfombra para retener partículas depende del mantenimiento y limpieza que se le haga. Ajusta la frecuencia de aspirado según la intensidad de uso y características de tu hogar. Desde Atticgo te recomendamos, aspirar completamente, al menos dos veces por semana estancias como dormitorios y salones, mientras que en estancias menos utilizadas puedes hacerlo una vez por semana. En épocas del año especialmente críticas, con una alta polinización o cuando tu mascota mude el pelo, debes aspirar de forma más asidua.

consejos para mantener limpias las alfombras para alergicos

El aspirado debes realizarlo con los movimientos lentos y regulares, realizando varias pasadas en direcciones perpendiculares. Esta forma de hacerlo incrementa hasta un 85% la extracción de alérgenos respecto a un aspirado rápido y sin sentido. Presta especial atención a los bordes de la alfombra, ya que en estas zonas es donde se acumula más cantidad de polvo.

Por qué es importante elegir alfombras para alérgicos

Elegir una alfombra es muy importante, pero lo es aún más si nuestro bienestar o el de los nuestros puede estar en riesgo. Las reacciones alérgicas provocadas por una alfombra inapropiada pueden manifestarse de múltiples formas, variando la intensidad según la sensibilidad de cada persona. Estos síntomas son realmente molestos y en la mayoría de los casos interfieren en el día a día de quienes las padecen.

  • Síntomas respiratorios: congestión nasal, estornudos ocasionales y secreción nasal.

  • Molestias oculares: leve irritación, enrojecimiento y humedad que puede afectar temporalmente la lectura o el trabajo con pantallas.

  • Incomodidad en garganta: molestias leves y tos ocasional, principalmente durante la noche.

  • Efectos respiratorios: algunas alfombras pueden contribuir a dificultades respiratorias en personas predispuestas.

  • Reacciones cutáneas: personas con piel sensible podrían notar ligeras irritaciones tras el contacto con ciertas fibras.

La aparición de estos síntomas puede manifestarse gradualmente o después de una exposición prolongada.

Filtran el polvo y mejoran la calidad del aire

Contrariamente a lo que la gente cree, una alfombra bien elegida puede ayudar a las personas con alergias, actuando como barreras gracias a sus fibras, que atrapan y retienen hasta un 50% de las partículas suspendidas en el aire. Esto impide que estas partículas vuelvan a suspenderse en el aire. Pero, ¿todos esos alérgenos acumulados en la alfombra son perjudiciales? Si no mantienes una limpieza estricta pueden suponer un riesgo, por lo que la clave es mantener una limpieza regular de la alfombra. 

Qué tipos de alérgenos puedes encontrar en las alfombras

Las alfombras pueden albergar una gran cantidad de sustancias alergénicas, por lo que es necesario tener identificados estos alérgenos para hacer una buena elección de la mejor alfombra para alérgicos que minimicen los síntomas descritos anteriormente.

  • Polvo: Contiene una mezcla de partículas como fibras textiles, restos de piel, polen, bacterias, etc. En las fibras de una alfombra, este polvo puede acumularse a razón de varios gramos por metro cuadrado, incluso realizando una limpieza regular.

  • Ácaros del polvo: Son el alérgeno más habitual en alfombras. Cada ácaro produce unas 20 deposiciones diarias que contienen enzimas digestivas altamente alergénicas. Una temperatura de entre 20-25°C y una humedad relativa del 70-80% son las condiciones óptimas para su desarrollo.

  • Pelo de mascotas: El pelo y caspa de mascotas constituyen otro alérgeno bastante molesto y difícil de eliminar por su diminuto tamaño de menos de 2,5 micras y su capacidad para permanecer suspendido en el aire durante horas.

  • Componentes químicos: Los tratamientos antimanchas, antimicrobianos y retardantes de llama pueden contener compuestos que irritan las vías respiratorias y mucosas. Nuestras alfombras cuentan con el Certificado Oeko-Tex standard 100 que asegura que sus tratamientos son totalmente seguros para la salud.

  • Moho: Prosperan en ambientes húmedos, especialmente en el reverso de alfombras que están sobre suelos con humedad residual o en zonas propensas a la condensación. 

alergenos alfombras

Cuáles son las mejores alfombras antiácaros para alérgicos

Después de todo lo que te hemos contado podemos decirte que las mejores alfombras para alérgicos son las alfombras de pelo corto , ya que como hemos dicho minimizan la acumulación de alérgenos y se aspiran con facilidad. Estas alfombras acumulan hasta un 75% menos de alérgenos respirables en comparación con las alfombras de pelo largo bajo las mismas condiciones de uso y mantenimiento.

La densidad media de estas alfombras facilita la penetración del flujo de aire durante el aspirado, permitiendo que la succión llegue a las zonas donde se concentran los ácaros. Los modelos con fibras entre 4 y 6 mm son alfombras equilibradas que retienen la cantidad de alérgenos suficientes y a la vez se aspiran con facilidad.

Pero estas alfombras no son las únicas que puedes comprar si eres alérgico. También son una opción recomendable las alfombras vinílicas , que aunque no tienen fibras textiles que atrapen los ácaros, son extremadamente fáciles de limpiar con un paño húmedo, así como las alfombras de tejido plano . Estas son las mejores alfombras para alérgicos, con estos consejos elegir una alfombra ya no será un problema. Da igual la alergia que tengas en Atticgo tenemos una alfombra para ti ¡Échales un vistazo!

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación