¿Alguna vez has comprado una alfombra que parecía perfecta, y pasadas unas semanas has descubierto que se desgasta fácilmente, acumula polvo o es imposible de limpiar? Este tipo de inconvenientes son más frecuentes de lo que parece y, en muchas ocasiones, se deben a una elección errónea del material. Elegir mal el material genera una gran frustración y decepción con la compra realizada. Para que esto no te ocurra te contamos en este post las características de todos los materiales disponibles, sus ventajas y desventajas y usos recomendados. ¡Sigue leyendo para descubrir el material perfecto para tu alfombra!
Qué debes tener en cuenta al elegir el material de una alfombra
Antes de decidir cuál es el mejor material para tus alfombras, es importante tener en cuenta una serie de factores que están estrechamente ligados a la resistencia de la alfombra, su facilidad de mantenimiento o su capacidad para adaptarse al entorno en el que se va a utilizar.
-
Frecuencia de uso: Las alfombras que vayan a ser utilizadas en zonas de paso como la entrada principal de casa o el salón es recomendable que estén fabricadas con materiales más resistentes como el polipropileno o el nylon, mientras que para estancias menos transitadas como una habitación la resistencia de la alfombra no es tan determinante.
-
Facilidad de limpieza: Este factor cobra especial importancia si convives con niños pequeños y mascotas. En estos casos necesitas un material fácil de lavar y que no retenga olores. Los materiales sintéticos como el poliéster son las opciones recomendadas en estos casos.
-
Climatología: En lugares donde la humedad es elevada, para evitar la formación de moho y ácaros, te recomendamos alfombras de materiales sintéticos, mientras que en climas secos, puedes elegir sin miedo materiales naturales.
Entender esto facilita la toma de decisiones a la hora de determinar cuál es el mejor material para la alfombra. De este modo, no solo te aseguras de que la alfombra sea acorde a tus gustos personales, sino que también se ajusta a las particularidades de tu hogar y tu estilo de vida.
Tipos de materiales para alfombras
Saber cuál es el mejor material para alfombras, requiere conocer cada una de las características de los diferentes materiales. Descubre en qué contextos utilizar cada material y qué ventajas y desventajas tienen:
Alfombras de vinilo
Las alfombras de vinilo son extremadamente resistentes a la humedad, por lo que son las candidatas perfectas para utilizarlas como alfombras de cocina o en terrazas cubiertas. Este material es completamente impermeable y muy fácil de limpiar. Con un simple paño húmedo puedes deshacerte de la mayoría de las manchas sin dañar el material. Existen modelos con diseños realistas que imitan a la perfección materiales como la madera, la piedra o incluso textiles. Esta variedad de acabados, junto a que se trata de uno de los materiales más resistentes, hace que sean alfombras muy polivalentes.
Alfombras de yute
Las alfombras elaboradas con este material aportan una textura única y un color natural muy característico. Su alta capacidad de absorción hace que sea un material delicado frente a la humedad, pudiendo deteriorarse en ambientes muy húmedos. Por este motivo, es recomendable utilizar las alfombras de yute en ambientes secos.
Además, la textura rugosa del yute puede resultar áspera al tacto, especialmente si vas a sentarte o tumbarte directamente sobre la alfombra. El yute proporciona una resistencia media al desgaste apta para estancias con un uso medio o bajo. A la hora de limpiarlas, evita el exceso de agua y utiliza aspiradoras sin cepillo para no dañar las fibras.
Alfombras de materiales reciclados
Estas alfombras están elaboradas a partir de materiales recuperados y destacan por sus excelentes prestaciones. Los materiales reciclados ofrecen una extraordinaria resistencia a las manchas, decoloración y humedad. De hecho, muchas alfombras de exterior están fabricadas con estos materiales. En contra de lo que pueda parecer, estas alfombras consiguen acabados suaves y agradables al tacto.
Alfombras de viscosa
La viscosa es un material que se encuentra a medio camino entre los materiales naturales y sintéticos. Las alfombras de viscosa imitan la apariencia de la seda, destacan por su capacidad de reflejar la luz, brillo y textura suave, por lo que caminar sobre ellas es una experiencia muy agradable. Su resistencia al desgaste es media y hay que tener precaución con pequeños derrames de líquidos.
Alfombras de algodón
Las alfombras de algodón tienen una excelente respirabilidad, permitiendo que el aire circule con facilidad y una gran capacidad de regulación térmica. A diferencia de los materiales sintéticos, el algodón no genera electricidad estática y proporciona una sensación fresca en verano y cálida en invierno. Son hipoalergénicas y su mantenimiento es relativamente sencillo. Este material está especialmente recomendado para dormitorios infantiles, por su suavidad característica y ausencia de sustancias nocivas para los niños. Su ligereza y frescura las hace recomendables para lugares ventilados.
Alfombras de lana
Las fibras de lana poseen una elasticidad que les permite recuperar su forma después de ser comprimidas, resistiendo el aplastamiento que afecta a otros materiales. Su tacto suave proporciona una agradable amortiguación al caminar, creando una experiencia de uso difícil de igualar con materiales sintéticos. También destacan por su excelente aislamiento acústico y térmico; reducen la reverberación del sonido y proporcionan una capa aislante que mejora el confort térmico.
Alfombras de polipropileno
El polipropileno es uno de los materiales sintéticos más utilizados en la fabricación de alfombras, especialmente si quieres un textil resistente, práctico y a un precio accesible. Su extraordinaria resistencia a manchas y derrames es una de sus mayores virtudes. En el caso concreto de las alfombras de polipropileno con reverso en yute, no es recomendable mojarlas o exponerlas en exterior, de este modo se preserva en mejores condiciones el material del backing.
La resistencia a la decoloración y su facilidad de limpieza son otras de las virtudes de este material. En el caso de las alfombras de exterior, las alfombras elaboradas en su totalidad con polipropileno, están tratadas y son resistentes al sol, pero las alfombras de interior, con una base de yute o algodón, no es recomendable exponerlas al sol para que el polipropileno no se desintegre.
VER ALFOMBRAS DE POLIPROPILENO
Ya conoces todas las ventajas y limitaciones de los diferentes materiales de las alfombras, ahora es el momento de elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida. ¿Y tú, cuál crees que es el mejor material para las alfombras? Sea cual sea tu elección, ahora es el momento de renovar tu hogar con una de nuestras alfombras. ¡Descúbrelas en nuestra tienda online!
Deja un comentario