¿Estás pensando en guardar tus alfombras este verano? Muchas veces tendemos a pensar que cuando llega el verano lo mejor es guardar nuestras alfombras, pensando que solo van a dar más calor. Sin embargo, eligiendo las alfombras de verano adecuadas puedes darle un nuevo aire a tu hogar, creando ambientes frescos, acogedores y llenos de personalidad tanto en interiores como en espacios de exterior que usamos más durante estos meses de calor. Te contamos cuáles son los materiales más ligeros y los diseños en tendencia para que este verano puedas disfrutar de tus espacios al máximo sin renunciar a tus alfombras favoritas.
¿Por qué usar alfombras también en verano?
Además de darle una decoración distinta a tus estancias, en verano las alfombras son capaces de regular la temperatura, siempre que elijamos los materiales adecuados. Las fibras naturales como el yute tienen propiedades transpirables que permiten que el aire circule, creando una sensación de mayor frescura en lugar de retener el calor.
Salir al jardín descalzo y quemarte los pies es algo habitual en verano, las alfombras veraniegas protegen nuestros pies del suelo caliente de la terraza o jardín, algo que agradecerás especialmente durante las horas de más calor. Desde el punto de vista estético, las alfombras aportan color, textura y personalidad a espacios tanto de interior como de exterior.

Otra razón para usar alfombras en verano es que nos permiten renovar tus espacios sin realizar un gran desembolso. Cambiar una alfombra es una forma sencilla y económica de adaptar la decoración, manteniendo nuestro hogar siempre acorde a la estación del año. Si a esto le sumamos que las alfombras de verano son fáciles de limpiar, la elección es sencilla.
Los mejores materiales para alfombras de verano
Cada fibra y material ofrece propiedades que determinan la transpirabilidad, frescura y ligereza de la pieza, así como la facilidad de mantenimiento de nuestra alfombra.
-
Algodón: Es uno de los materiales recomendados para alfombras de verano. Su capacidad de absorción de la humedad y su transpirabilidad lo convierten en una opción excepcional tanto para salones y dormitorios. Es suave, ligero y se puede lavar fácilmente, lo que resulta fundamental durante una época en la que sudamos más.
-
Fibras de yute: Son unas alfombras fantásticas si buscas un carácter rústico y natural. Su textura rugosa y fibras resistentes hacen que sea un tipo de alfombra perfecta para el verano.
-
Polipropileno: Se trata de un material que resiste bien el agua y la humedad. Además su limpieza es muy sencilla, por lo que las alfombras de este material son perfectas para jardines y terrazas
-
Vinilo: Ofrece una gran resistencia al agua y al sol. Ideales para entradas, salones o terrazas donde se producen cambios bruscos de temperatura y humedad. No se desgastan fácilmente ni pierden la forma con el uso.
-
Poliéster: Tiene buena resistencia a la absorción de humedad, por lo que se seca rápidamente y su uso está indicado para exteriores.
Tendencias en diseño de alfombras veraniegas
Colores y estampados para el verano
Los colores claros y neutros son los más habituales en verano. Los tonos blancos, beiges, cremas y grises claros reflejan más la luz y disipan el calor, manteniendo los espacios más frescos. Estos colores permiten combinarse con otros que aportan toques de color en cojines, plantas u otros elementos decorativos.
Los tonos pastel ganan protagonismo en las alfombras de verano. Tonos rosas, azules cielo, verdes menta, lavandas y amarillos crean ambientes más refrescantes. Estos colores funcionan especialmente bien en dormitorios y espacios donde buscamos crear una atmósfera en calma.
Por otro lado, los colores intensos también tienen un hueco en verano. Estas tonalidades aportan energía y vitalidad a terrazas y jardines. El secreto está en usar estos colores con moderación de forma que dinamicen el entorno sin saturarlo.

Los estampados florales son un clásico en verano. Hay una gran variedad de alfombras con flores, desde flores pequeñas hasta grandes estampados, estos diseños conectan nuestros espacios con la naturaleza y las zonas de exterior.
Las alfombras con motivos geométricos también están muy presentes, especialmente las que están inspiradas en azulejos mediterráneos y mosaicos. Estos estampados aportan dinamismo visual y funcionan bien en espacios modernos y contemporáneos, tanto de interior como de exterior.
Estilos decorativos más habituales
El estilo boho se define por la mezcla de texturas, colores y patrones, creando espacios relajados y llenos de personalidad. Las alfombras boho suelen incorporar flecos, borlas y detalles que aportan un toque único a la alfombra. También están muy presentes las alfombras de inspiración mediterránea, suelen presentar colores azules y blancos que funcionan bien en terrazas, así como las alfombras minimalistas con líneas sencillas y colores neutros, ya que son muy versátiles para cualquier tipo de estancia y ambiente.
Texturas y formas orgánicas
Las alfombras redondas aportan suavidad y fluidez a los espacios. Son especialmente efectivas para crear pequeños rincones más íntimos en terrazas o para darle dinamismo a espacios que carecen de formas orgánicas o elementos decorativos curvos.
Las formas irregulares y orgánicas llenan las estancias de nuestro hogar con la llegada del verano. Las alfombras a medida rompen con la rigidez decorativa y dan un toque desenfadado, gracias a sus posibilidades de corte. La textura de la alfombra aporta una dimensión sensorial diferente al espacio. En verano recomendamos optar por la mezcla de texturas, combinando alfombras de diferentes materiales en el mismo espacio para crear composiciones variadas.
Consejos para el mantenimiento en verano
-
Ventila frecuentemente: Levanta periódicamente las alfombras para airear tanto la alfombra como el suelo.
-
Limpia con regularidad: Aspira o sacude las alfombras al menos dos veces por semana para eliminar suciedad, polvo y residuos acumulados por el uso.
-
Cuidado de materiales naturales: Usa cepillos de púas suaves en alfombras de yute o sisal para evitar dañar las fibras y limpiar con mayor eficacia.
-
Tratamiento de las manchas: Ten a mano un kit básico de limpieza, con detergente neutro y paños absorbentes para limpiar rápidamente si se producen derrames de líquidos
-
Déjalas secar: Las alfombras de exterior se pueden mojar, pero debes dejarlas secar al sol para evitar que aparezcan humedades. Si las alfombras son de fibras naturales, evita mojarlas.
-
Guárdalas correctamente: Limpia y seca bien las alfombras antes de guardarlas, enróllalas en lugar de doblarlas y guárdalas en un lugar ventilado.
Nuestras recomendaciones para ti
Nuestro consejo es que no tengas miedo de experimentar. Las alfombras de verano te permiten probar nuevos colores, texturas y estilos decorativos que en otros momentos del año no utilizarías. Empieza con una alfombra que realmente te guste y ve construyendo tu estilo veraniego a partir de ella. Con todo lo que te hemos contado, ahora sabes cómo elegir la alfombra de verano perfecta para ti. ¡Revisa nuestro catálogo y descubre la tuya!
Deja un comentario