Este sitio web tiene ciertas restricciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox

CESTA 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Notas
Fecha de entrega estimada
Subtotal Calcular precio
Ver carrito
Impuestos incluidos

Tu carrito está vacio

Conoce las tendencias en decoración para este 2025

Conoce las tendencias en decoración para este 2025

En Atticgo sabemos lo importante que es estar cómodo y disfrutar del hogar, por eso nos encanta estar actualizados sobre las últimas tendencias en decoración, especialmente si hay alfombras de por medio. Este 2025, la decoración del hogar se reinventa con propuestas que abanderan la idea de transformar tu casa en un espacio más acogedor, funcional y conectado con la naturaleza. En este contexto, las alfombras adquieren más importancia que nunca al ofrecer un plus de textura y calidez a cada rincón. ¿Quieres conocer las tendencias que marcarán el diseño de interiores este año? Sigue leyendo y descubre cómo darle un nuevo aire a tu hogar con las mejores ideas en decoración.

Colores de temporada

El año 2025 marca un punto de inflexión en el uso del color en la decoración de interiores. Las últimas tendencias se alejan de la predominancia del color blanco y los espacios minimalistas, para dar paso a una paleta más rica y natural. Las tonalidades mantequilla aportan calidez y luminosidad, creando espacios que recuerdan a la luz natural. El terracota se posiciona como uno de los colores estrella del año, dándole a las estancias la esencia mediterránea a través de los tonos tierra. Los colores verdes oscuros simbolizan la conexión con la naturaleza, por lo que son perfectos para crear hogares que transmiten calma y equilibrio, mientras que los colores azules grisáceos van a darle un aire sofisticado a tu hogar.

El maximalismo

El maximalismo es la tendencia opuesta a la sobriedad. Se trata de una explosión de color, texturas y objetos que persiguen hacer que tu hogar se exprese por sí mismo. En este estilo decorativo se superponen los distintos elementos creando capas de interés visual, que mantienen cierta coherencia entre sí. Aquí no hay miedo a las paletas de colores intensas y contrastantes, ni a la mezcla de estampados florales, geométricos y étnicos. La clave de este estilo es añadir cuantos más objetos, mejor. Las texturas son fundamentales: terciopelos, sedas, y tejidos texturizados se combinan para crear una experiencia sensitiva aún mayor. Los muebles de diferentes épocas y estilos coexisten, unidos por un hilo conductor que puede ser un color, una forma o una sensación.

¿Cómo incorporar el maximalismo en tu casa?

Crear una decoración maximalista en tus habitaciones es más sencillo de lo que imaginas. Puedes empezar añadiendo elementos a una pared, como por ejemplo papel tapiz con formas atrevidas junto a una composición de cuadros que mezcle diferentes estilos decorativos y un color de pared intenso. 

También puedes jugar con elementos textiles combinando cojines de diferentes patrones y texturas. Jugar con alfombras superpuestas es otra de las formas más simples de incorporar el maximalismo en tus estancias. Experimenta y combina esos elementos más llamativos con otros más neutros, pero, sobre todo, trata de reflejar en todo momento tu personalidad y tus gustos. Lo importante es ir construyendo el espacio de manera orgánica, añadiendo elementos que tengan significado para ti y que reflejen quién eres.

tendencias decoracion

Estilo ecléctico

El eclecticismo es otro de los estilos de decoración que más vamos a ver este año. Se caracteriza por la combinación de una gran diversidad en el diseño, permitiendo que piezas aparentemente dispares, incluso de diferentes épocas, formen parte de una misma decoración, creando un ambiente único y personal. La regla es que no hay reglas, trata de encontrar algunos puntos de conexión entre los diferentes elementos: una línea arquitectónica que se repite, una tonalidad que atraviesa diferentes piezas, o una forma geométrica que aparece en distintos elementos del espacio.

Refleja tus gustos a través de la yuxtaposición de materiales, combinando el mármol con la madera o el cristal con el metal envejecido. Como ves se pueden combinar elementos de diferentes estilos, como el vintage, el moderno, el rústico o el industrial. 

Inspiración vintage

Todo en la moda vuelve y en las tendencias de decoración de 2025 también vemos cómo el estilo vintage predominará en algunas casas con pequeños detalles. Las alfombras vintage vuelven con fuerza, pero con un toque moderno que los hace apropiados para las decoraciones actuales. Los muebles de líneas bajas y orgánicas definen los espacios principales como los sofás modulares, las mesas de centro en las que predomina la horizontalidad así como camas que crean una mayor sensación de amplitud en el dormitorio.

Los pasillos cobran importancia con alfombras de estampados atrevidos y otros elementos llamativos como lámparas o suelos vibrantes. Las alfombras de patrones geométricos y colores vibrantes te van a permitir experimentar con el color y el diseño. Las lámparas de inspiración retro y los suelos, lejos de ser un elemento neutro, cobran protagonismo con diseños vibrantes

tendencias decoracion 2025

Decoraciones que no seguirán este 2025

Cada vez más diseñadores de interiores coinciden en un claro desuso de ciertos materiales y estilos que, a día de hoy, parecen pasados de moda. El ratán y el mimbre, que durante años han sido los protagonistas absolutos en la decoración de interiores, comienzan a perder protagonismo en favor de alternativas más refinadas, y aunque no van a desaparecer por completo, si van a pasar a un segundo plano como piezas decorativas secundarias que complementen la decoración principal. 

Otro ejemplo es la iluminación led, que va a perder presencia en cualquiera de sus variantes, especialmente las tiras decorativas. Aunque en su momento cambiaron la forma de iluminar espacios y crear ambientes, su uso actualmente está cayendo. La tendencia actual se orienta hacia soluciones más sutiles y arquitectónicas, donde la luz se integra de manera más orgánica en el diseño del espacio. Las formas orgánicas y ovaladas excesivamente pronunciadas, dan paso a siluetas más equilibradas. Y los tapizados aborregados, tampoco van a ser una de las tendencias en decoración para este año 2025. 

Como acabamos de ver el diseño de interiores para 2025 va a dar un giro radical con una apuesta firme por la moderación y el equilibrio de los elementos decorativos. Entran en escena nuevas tendencias de decoración y formas de combinar estilos decorativos. La introducción de líneas ligeramente redondeadas en la decoración junto a una nueva paleta de colores dan por cerrado un ciclo y abren uno nuevo en el que va a dominar una decoración más equilibrada y atemporal.

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación